¿Qué es y por qué debería importarle?

La codificación verde es un enfoque eficiente y sostenible para preservar el medio ambiente. Promueve la creación de algoritmos informáticos que consumen energía mínima.

Esto ya no es un secreto; Se requieren grandes cantidades de energía para alimentar los centros de datos que las empresas usan para alojar sus servicios.

De hecho, la cantidad de energía consumida por los centros de datos de todo el mundo es de aproximadamente el 1% de la demanda de electricidad del mundo.

Mientras que muchas empresas invierten tiempo y dinero para que sus sitios web sean lo más potentes y eficientes posible sin tener en cuenta las emisiones de carbono, otras eligen usar la codificación verde para ejecutar su software y servicios.

Amazon Web Services, por ejemplo, tiene la intención de hacer una transición por completo sus operaciones a la energía renovable para 2025. De manera similar, Google también ha establecido un objetivo ambicioso de ejecutar todo su centro de datos en energía libre de carbono para 2030.

Con las crecientes demandas de digitalización, el uso de centros de datos también aumentará. Por lo tanto, es absolutamente esencial proporcionar energía renovable y libre de carbono a los centros de datos y reducir el consumo de energía requerido para alimentar los sitios web.

Las empresas pueden lograr esto mediante la adopción de prácticas de codificación verde, que consisten en principios y procesos que ayudan a los desarrolladores de software a crear el código más eficiente que cumpla con los requisitos.

Entonces, comprendamos la codificación verde y las metodologías que una empresa necesita adoptar para reducir el consumo de energía.

¿Qué es la codificación verde?

La «codificación verde» es un término que recientemente se ha vuelto popular entre varias organizaciones debido a su compromiso para preservar el medio ambiente. Permite a los programadores y desarrolladores de software crear algoritmos de código o computadora que consumen la menor cantidad de energía.

Los desarrolladores de software deben considerar dos tipos de consideraciones al crear tales algoritmos:

  • Consideraciones estructurales: incluye medidas de energía asociadas con bloques de código.
  • Consideraciones de comportamiento: este es el consumo de energía asociado con los escenarios de los usuarios, incluida la verificación de Twitter, el envío de correos electrónicos, etc.

Sin embargo, los procesadores realizan más cálculos en comparación con el software simple para obtener el resultado. Para lograr este resultado, consume más energía, lo que resulta en un aumento de las emisiones de carbono.

Por lo tanto, muchas organizaciones están trabajando para reducir las líneas de código mientras crean software en un esfuerzo por implementar la codificación verde.

Objetivos de la codificación verde

La codificación puede volverse instantáneamente más verde si adoptamos el mismo proceso de desarrollo que hicimos hace más de 20 años cuando la codificación estaba estrictamente limitada por el tamaño y la longitud.

A lo largo de los años, la capacidad de los programadores para escribir un código menos que perfecto o más largo se ha vuelto ilimitado con el mayor uso de bibliotecas y marcos.

Si bien no hay duda de que estas técnicas son beneficiosas para la creciente edad de digitalización y modernización, también pueden ser perjudiciales.

El uso de una gran cantidad de marcos y bibliotecas puede degradar la calidad de su software. En consecuencia, cuando el software tiene que leer códigos de programa más largos para procesar una solicitud determinada, conduce a más valores atípicos.

En última instancia, el punto de inflexión está muy cerca de nosotros, y nunca puede haber un mejor momento para adoptar la codificación verde que ahora si queremos preservar el medio ambiente.

El objetivo principal de la codificación verde es encontrar un equilibrio entre el consumo de energía y la calidad de la programación.

Las aplicaciones modernas en el mundo tecnológico de rápido crecimiento actual a menudo se despliegan en la nube. El crecimiento exponencial del servicio basado en la nube también ha llevado a la expansión de centros de datos intensivos que consumen mucha potencia.

Por lo tanto, los esfuerzos se centran en la codificación verde para reducir las emisiones de carbono y optimizar el hardware. Estas técnicas ayudan a resolver el problema, y la intervención de software sostenible puede ayudar a abrir nuevos escenarios para ahorrar energía.

¿Cuáles son los tres pilares de la codificación verde?

La codificación verde se basa completamente en los principios de la organización, que está respaldado por tres pilares que se utilizan para escribir código, desarrollarlo y ejecutarlo.

El primer pilar le dice «lo que se genera a partir del código en sí» o «¿Es lo suficientemente eficiente en términos de energía invertida?».

El segundo pilar te dice «cómo se genera», «¿Es eficiente el ciclo de vida del desarrollo?»o «se puede generar un código similar con un consumo de energía mínimo».

El tercer pilar le dice «¿dónde se ejecuta el software?»o «¿requiere más energía para ejecutar el código?».

Con estas preguntas, un desarrollador definitivamente puede comprender cómo ejecutar código para un entorno más verde.

Entonces, los tres pilares de la codificación verde:

Lógica verde

Cada decisión es importante en la codificación verde. Incluso una sola optimización puede tener un impacto significativo en el medio ambiente. Para hacer esto posible dentro de su organización, puede ocuparse de las siguientes cosas:

  • Código sin desperdicio
  • Frecuencia de uso
  • Proximidad

Recursos insignificantes

Contenido visual orientado a beneficios

Metodología verde

Los métodos delgados y ágiles simplifican la práctica de la codificación verde en el desarrollo de software. Por lo tanto, la integración continua y la entrega continua impactan el ciclo de vida del desarrollo.

  • En el núcleo del software sostenible, la codificación verde está ampliamente disponible para ayudar a reducir las emisiones de carbono.
  • Plataforma verde
  • Para maximizar la eficiencia energética, las organizaciones están aplicando código verde a su plataforma de desarrollo. Esto depende de tres métodos:
  • Uso óptimo: la optimización mínima es el resultado de la reevaluación durante la fase de planificación. También puede ser el resultado de comprimir grandes líneas de código en líneas de código necesarias.
  • Configuración exacta

Métricas enteras

Con estos tres pilares, debería poder escribir códigos verdes fácilmente.

¿Qué lenguajes de programación son los más eficientes energéticamente?

La eficiencia energética no solo está relacionada con el hardware; También se aplica al software, incluido el lenguaje de programación que utiliza para crear su código.

Es por eso que, si desea implementar la codificación verde, debe considerar la eficiencia energética del lenguaje de programación que usará.

  • La eficiencia de un lenguaje de programación depende de varios factores: energía, memoria y tiempo de ejecución. La eficiencia también se puede mejorar a través de la calidad de máquinas virtuales, compiladores, bibliotecas optimizadas y un mejor código fuente.
  • Hoy, los ingenieros, desarrolladores e investigadores están trabajando para que la programación sea lo más amigable con el medio ambiente posible. Sin embargo, un equipo de investigadores de Portugal estudió 27 de los lenguajes de programación más utilizados para determinar su eficiencia y responder la pregunta: ¿es un lenguaje de programación más rápido más eficiente o más verde?
  • Los investigadores probaron todos estos idiomas ejecutando o compilando programas utilizando máquinas virtuales avanzadas, compiladores, bibliotecas e intérpretes. Luego analizaron la eficiencia de cada lenguaje de programación en términos de consumo de energía, tiempo de ejecución y uso de la memoria.

Como resultado, encontraron los 5 lenguajes de programación más eficientes en energía:

Además, también descubrieron que los lenguajes de programación más rápidos no siempre son los más eficientes energéticamente. Mientras que Java ocupa un lugar alto tanto en eficiencia energética como en velocidad, Python, Perl, Ruby, etc. se encuentran entre los lenguajes de programación menos eficientes.

Las mejores prácticas para ahorrar energía y reducir las emisiones

Las empresas ahora están encontrando formas de reducir el impacto de las emisiones de carbono en el medio ambiente. Incluso apagar y cerrar computadoras o dispositivos consume una gran cantidad de energía, considerando la cantidad de dispositivos utilizados en todo el mundo. Por lo tanto, al implementar algunas prácticas de TI, el consumo de energía de cada estación de trabajo puede reducirse fácilmente hasta en un 17 a 74 por ciento.

Aquí hay algunos pasos que las organizaciones de transformación digital y las compañías de software pueden tomar para minimizar las emisiones y promover la TI sostenible:

Reducir el tamaño: puede reducir el tamaño del archivo de una imagen, texto o video utilizando el software de compresión de medios. Esto reducirá el tamaño del archivo a la mitad, promoviendo una navegación más rápida, menos consumo de energía y una mejor interacción del usuario.

Priorización: los desarrolladores de sitios web deben conocer las prioridades de los medios de alta calidad para mantener programas y aplicaciones de calidad.

Comparta impresoras solo para el trabajo necesario.

El trabajo remoto también parece ser muy efectivo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero debido a la reducción de las necesidades de infraestructura y mantenimiento.

Pasos para la codificación verde

La codificación verde es una posible solución para reducir las emisiones de carbono, lo cual es un compromiso con nuestra hermosa tierra y con nuestra salud. Es una idea nueva y la mayoría de las organizaciones ya han comenzado a trabajar en un proyecto para desarrollar las mejores prácticas de codificación ecológica.

  • Así es como las empresas o los gigantes de TI se están moviendo hacia la codificación ecológica:
  • Ofrecer capacitación a los ingenieros de TI existentes y nuevos sobre la codificación ecológica en el negocio para mejorar la calidad del código. Esto puede crear conciencia sobre la importancia de la codificación verde. También anima a los desarrolladores a trabajar con mayor precisión para minimizar el número de líneas de código.
  • Aliente a los desarrolladores a usar códigos ecológicos a través del desarrollo de habilidades y la innovación al incentivar a los desarrolladores dentro del negocio.
  • Inculque una cultura y una mentalidad de eficiencia en su negocio haciéndolo parte del ADN de la organización, permitiendo a los desarrolladores desarrollar código según sea necesario.
  • Desarrolle una estrategia sostenible para todo el equipo proporcionando flexibilidad de codificación con los recursos necesarios.
  • Conclusión
  • Todas las empresas deben esforzarse por preservar el medio ambiente centrándose en métodos más ecológicos para reducir las emisiones de energía. La codificación verde es un gran paso hacia la conservación que aún debe adoptarse más ampliamente en todo el mundo.
  • Para reducir su huella de carbono, intente reducir la cantidad de líneas de código y minimice el uso de bibliotecas y marcos que agregan líneas de código innecesarias y consumen mucha energía para ejecutarse.
  • Por lo tanto, adopte la codificación ecológica y también aliente a sus empleados, clientes y otras industrias a adoptar prácticas sostenibles. Esto ayudará a contribuir a una TI sostenible y a proteger el medio ambiente de los efectos nocivos de las emisiones.
  • También puede leer una introducción a la computación verde.
  • toadmin. ru