Como comercializador, debe comprender completamente la psicología del color y su impacto en el marketing.
Los colores pueden afectar la psicología humana de diferentes maneras, por lo que los especialistas en marketing usan este enfoque para influir en su audiencia. Es posible que haya oído hablar del uso de ciertos colores en logotipos o anuncios para evocar ciertas emociones. Pero la psicología del color no es tan simple como parece.
En este artículo, compartiremos una comprensión profunda de la psicología del color, la importancia de elegir el color adecuado para el marketing y algunos ejemplos de marketing con el color correcto.
- ¿Qué es la psicología del color?
- ¿Qué hay en el corazón de la investigación de psicología del color?
- Cómo los colores afectan a la mente humana
- Cómo los colores influyen en las estrategias de marketing y el comportamiento del consumidor
- Reconocimiento de marca
- Uso de significados relacionados
- Descubrimiento de productos
- Marketing estacional
- La psicología del color en la marca
- №1. Los colores pueden evocar sentimientos
- № 2. Los colores influyen en los clientes en línea y fuera de línea
- №3. Los colores hacen que su marca sea reconocible
- Cómo encontrar la paleta de colores correcta
- Tener un conocimiento adecuado de la rueda de colores
- Comprender el impacto de los colores individuales
- Realizar investigaciones sobre sus competidores en términos de colores
- Considere el público objetivo y la ubicación del negocio
- Elija colores que coincidan con su identidad corporativa
- Ejemplos de psicología del color.
- №1. Coca Cola
- nº 2. pepsi
- №3. Nickelodeon
- № 4. McDonald’s
- Recursos didácticos: la psicología del color
- №1. La psicología del color: beneficios de la psicología del color
- № 2. Manual de Psicología del Color
- №3. Psicología del color y terapia del color
- Conclusión
¿Qué es la psicología del color?
La psicología del color se refiere al flujo de conocimiento que estudia la relación entre los colores y el comportamiento humano. También quiere descubrir cómo los colores afectan nuestra percepción y, por lo tanto, juegan un papel clave en nuestra toma de decisiones diarias.
Aunque a menudo designamos ciertos significados para ciertos colores, la forma en que alguien percibe un color depende de varios factores externos, incluidos el género, la ubicación, las experiencias infantiles, el contexto y los valores sociales.
Hablando de marketing y marca, el tema se centra en el impacto de los colores en el público y cómo los colores pueden persuadir a los consumidores para que elijan una marca o realicen una compra.
¿Qué hay en el corazón de la investigación de psicología del color?
El estudio de los colores se remonta a varios siglos. En 1704, Sir Isaac Newton creó la rueda de colores basada en su descubrimiento del espectro visible o la longitud de onda de la luz. Esto llevó a las personas a comprender por qué y cómo funcionan los colores, y luego condujo al descubrimiento de otros círculos de color.
Pasemos al siglo XX. El psiquiatra suizo Carl Jung es una de las primeras personas asociadas con el estudio de la psicología del color. Descubrió la influencia del color en la psicología humana para desarrollar la terapia de color para sus pacientes.
En cuanto a la investigación moderna sobre la psicología del color, trata de ciertos aspectos como la elección del color, las reacciones fisiológicas al color y su efecto sobre las emociones y el comportamiento humanos.
Cómo los colores afectan a la mente humana
Los colores están estrechamente relacionados con nuestros sentimientos y emociones. El color puede hacerte feliz, triste, ansioso, aliviado y enojado. Los efectos psicológicos, el condicionamiento biológico y las tradiciones culturales contribuyen a estas reacciones. Aquí hay algunos colores comunes y sus efectos en nuestras mentes:
- Rojo: el rojo es un color cálido que representa la pasión y la energía. También está asociado con amor, ira, peligro y prohibición.
- Verde: Green simboliza la juventud, el nacimiento y el rejuvenecimiento. El color significa optimismo, refresco, salud, riqueza, crecimiento, oportunidad y seguridad.
- Azul: El azul significa seguridad, tranquilidad y relajación. También puede significar confianza, profesionalismo, amistad y relajación.
- Rosa: el rosa puede ser el color del romance. También está asociado con niñas, jóvenes, gentileza, encanto, feminidad y rebeldía.
- Amarillo: el amarillo es el color de la felicidad y la espontaneidad. También puede significar sol, energía, risa y esperanza.
- Negro: aunque tradicionalmente se asocia con frialdad, tristeza y muerte en muchas sociedades, el negro significa seriedad y sofisticación. También significa misterio, fuerza, elegancia y profesionalismo.
- Púrpura: el púrpura es el color de la creatividad, la realeza, la riqueza y el misterio. Su tono más oscuro puede significar lujo y su tono más claro puede significar tranquilidad.
- Blanco: Para cualquier persona, el blanco significa simplicidad. Su uso abundante puede representar la frescura. Este color neutro también está asociado con la inocencia y la pureza entre las culturas.
Cómo los colores influyen en las estrategias de marketing y el comportamiento del consumidor
Los colores pueden afectar la percepción y el comportamiento del cliente de maneras extrañas. Por lo tanto, todas las estrategias de marketing incluyen el uso adecuado de los colores.
Reconocimiento de marca
Una vez que pueda asociar un color con su marca, el público podrá identificarlo por esos colores. Los logotipos y las marcas son donde puede usar los colores correctos. En tales casos, incluso una ligera variación en el tono puede tener consecuencias desastrosas. Por lo tanto, debe tener directrices estrictas de consistencia de color para usar el mismo color en todas partes.
Uso de significados relacionados
Cada color tiene varios significados asociados con él. El rojo puede significar amor, energía o peligro. Los especialistas en marketing deben considerar su industria y ubicación comercial antes de incorporarlos en las campañas de su marca.
Descubrimiento de productos
Con los colores correctos, puede captar la atención de sus clientes. Los colores también son importantes para el embalaje, ya que ayudan a los clientes a diferenciar sus productos del resto. Los especialistas en marketing deben verificar la demografía del público objetivo y elegir los colores en consecuencia.
Marketing estacional
Durante las promociones estacionales o las campañas de publicidad navideña, puede ser útil usar colores diferentes de los habituales. Los clientes consideran que tales cambios son atractivos. Por ejemplo, las promociones del Día de Halloween pueden contener colores negros y naranjas, mientras que los kits de celebración de Navidad pueden contener blanco y rojo.
La psicología del color en la marca
Los expertos en marketing y de marca utilizan psicología del color para crear estrategias publicitarias atractivas para las empresas. Si se pregunta por qué la psicología del color es tan importante en los productos y servicios de marketing y marketing, estas son las razones:
№1. Los colores pueden evocar sentimientos
Los expertos en marcas saben cómo los colores pueden evocar diferentes sentimientos en las personas al estudiar la psicología del color. Por lo tanto, ve el uso de SYN su color en los logotipos de la mayoría de las compañías de software, ya que simboliza la confianza y la profesionalidad.
№ 2. Los colores influyen en los clientes en línea y fuera de línea
La psicología del color también ayuda a influir en el comportamiento y la percepción del consumidor. Permite a los especialistas en marketing elegir el color correcto para sus clientes para que puedan recordar fácilmente productos en todas partes, desde carteles de supermercados, anuncios de periódicos.
№3. Los colores hacen que su marca sea reconocible
La psicología del color le permite elegir los colores correctos de acuerdo con la misión y los valores de su marca. Por lo tanto, su público objetivo puede diferenciarlo fácilmente de sus competidores.
Cómo encontrar la paleta de colores correcta
Tener un conocimiento adecuado de la rueda de colores
Para crear una paleta de colores de marca fuerte, debe tener un conocimiento completo de la rueda de colores. Conocer los términos importantes y sus significados lo ayudará en este proceso. Incluso si usted es un vendedor y no un diseñador, debe comprender los tonos, tonos, tintes, colores complementarios, colores similares, monocromos, etc.
Comprender el impacto de los colores individuales
Cada color afecta a la mente humana a su manera. Necesita un conocimiento detallado de la psicología del color, que analiza cómo los diferentes colores afectan nuestra percepción.
Realizar investigaciones sobre sus competidores en términos de colores
Analice las paletas de colores de cinco o diez competidores principales para tener una idea de las tendencias de color en su industria. Sin embargo, puede elegir una paleta de colores que coincida o contraste con los colores de sus competidores.
Considere el público objetivo y la ubicación del negocio
Al elegir la paleta de colores adecuada para una marca, asegúrese de considerar su público objetivo y la cultura del sector empresarial. Descubra qué significa un color en particular para su audiencia principal y cómo ese color se asocia culturalmente con ellos.
Elija colores que coincidan con su identidad corporativa
Finalmente, elige un color que vaya bien con tu marca. Si está creando un logotipo para una empresa de tecnología verde, puede elegir verde en lugar de azul para mostrar su visión organizacional.
Ejemplos de psicología del color.
Estos son algunos ejemplos de marcas globales líderes que utilizan la psicología del color en su marca:
№1. Coca Cola
Crédito de la imagen: Coca-Cola
Coca-Cola es el fabricante de bebidas líder en el mundo. Todo el mundo sabe cómo la marca se asocia con el color rojo. El color simboliza fuerza, energía, urgencia y emoción. Todo esto contribuye a la compra impulsiva y la popularidad entre los jóvenes.
nº 2. pepsi
Crédito de la imagen: Papsi
Pepsi es otro nombre muy conocido en la industria de los refrescos y un importante competidor de Coca-Cola. Verá un uso abundante del azul en su logotipo con una presencia menor de blanco y rojo. Los colores del logotipo tenían la intención de convertir a Pepsi en un competidor de Coca-Cola y mostrar patriotismo hacia la población estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Ambos objetivos se cumplieron con eficacia.
№3. Nickelodeon
Nickelodeon es un popular canal de cable para niños. Su logotipo utiliza los colores amarillo y blanco. El amarillo significa alegría y diversión para los niños, mientras que los adultos consideran que este color es seguro y tranquilizador. Así, un logo convenció a ambos grupos.
№ 4. McDonald’s
Fuente de la imagen: McDonald’s
McDonald’s es un gigante de la comida rápida que usa el color rojo en su logotipo para encender la energía y el entusiasmo. También encontrarás en su logo el color amarillo que representa la felicidad y la esperanza. Todo esto aumenta el apetito humano y, en cierta medida, determina la popularidad de esta marca.
Recursos didácticos: la psicología del color
№1. La psicología del color: beneficios de la psicología del color
Este libro hablará sobre los diversos efectos psicológicos de los colores. También analiza los profundos efectos de los colores en las emociones humanas.
Este recurso también le enseñará cómo el color puede mejorar sus resultados, los colores mágicos que siempre funcionan y qué color es el más apropiado para su público objetivo.
Beneficiará a los vendedores, ejecutivos de negocios, empresarios y cualquier persona interesada en el impacto del color.
№ 2. Manual de Psicología del Color
La psicología del color es un campo próspero, y este libro proporciona una descripción general completa de las nuevas teorías e investigaciones sobre el tema.
A medida que distinguidos académicos brindan sus revisiones de categorización, simbolismo, preferencias y variaciones en la percepción del color, el recurso está destinado a facilitar su fertilización cruzada.
Es un recurso útil para cualquier persona interesada en las áreas teóricas y aplicadas de la psicología del color.
№3. Psicología del color y terapia del color
Este libro se centra en la relación entre cómo percibimos los colores y cómo eso nos hace responder. Fue publicado originalmente en 1950 y lo ayudará a comprender mejor la psicología del color.
Conclusión
Para los profesionales de marketing y branding, los colores son cruciales para captar la atención del público objetivo. Dado que los colores pueden tener diferentes significados para diferentes personas, necesitan una comprensión profunda de la psicología del color.
Puede usar esta guía para aprender cómo las empresas usan la psicología del color para promocionar sus marcas y campañas publicitarias. También le dirá cómo elegir el color adecuado para su marca.
También puede leer acerca de hermosos generadores de paletas de colores.